Get Adobe Flash player

Inicio de sesión

Catarata senil

 

El cristalino es una lente biconvexa situada por detrás del iris y por delante del cuerpo vítreo. Su función principal es óptica, sirve como un mecanismo de enfoque para dar imágenes claras, son cuatro los componentes del cristalino capsula, endotelio, corteza y núcleo y son estos mismos los que determinan la clasificación de la catarata.

Estrabismo

Es una condicion en la cual los ojos no trabajan en una forma simultanea para dirigirse al mismo tiempo a una determinada direccion o determinado objeto que se quiera observar.

Este transtorno tiene como consecuencia no solo la supervicion de las imágenes recibidas por uno de los ojos sino que ademas el ojo desviado puede convertirse en ambliope, es decir "Ojo Flojo".

Astigmatismo

 

Condición refractiva en que el sistema óptico del ojo es incapaz de formar imágenes puntuales en un punto objeto. 
    
Puede ser causado de manera hereditaria, queratocono, pterigión, consecuencia de cicatriz corneal (traumática o quirúrgica), porque la cornea no es esférica sino tórica o el cristalino es tórico.
 

Hipermetropía

 

Estado refractivo ocular en el que con la acomodación relajada, los rayos de luz convergen en un foco detrás de la retina.
    
En pacientes jóvenes con una buena amplitud de acomodación, la hipermetropía  pasa desapercibida (error refractivo bajo).

Miopía

 

Condición en que con la acomodación relajada, los rayos paralelos de luz convergen en un foco delante de la retina.
 
Aumenta en frecuencia durante la edad escolar y tiende a progresar con el paso del tiempo.

Ametropía

Defecto de la refracción ocular que impide que las imágenes se formen debidamente en la retina,produciendo hipermetropía, miopía o astigmatismo.

Emétrope

Es el ojo que ofrece una buena visión, el que produce un buen enfoque de la imagen observada. Es el ojo que no precisa de lentes correctoras. Ojo Normal. 

La Visión

La visión es un sentido que consiste en la habilidad de detectar la luz y de interpretarla (ver). La visión es propia de los seres humanos teniendo éstos un sistema dedicado a ella llamado sistema visual.

Presbicia

Condición óptica en la cual, debido a los cambios en el cristalino producidos por la edad, disminuye en forma irreversible el poder de acomodación.

  • Es un fenómeno universal inevitable. 
  • Condición natural que no puede prevenirse ni detenerse. 
  • Su inicio depende de las condiciones físicas de la persona, su actividad, pasatiempo.
  • Se manifiesta como incapacidad para enfocar objetos cercanos.

 

Con el paso del tiempo el músculo ciliar pierde su elasticidad y el cristalino se hace menos flexible, disminuyendo la capacidad para acomodar y por lo tanto para la visión próxima Actualmente se estima que el 40% de la población mundial es présbita, en América latina hay 115 millones de présbitas y cada año llegan a la presbicia 3 millones de personas, para el 2010 esta cifra puede alcanzar los 145 millones lo cual hace que sea una condición importante de estudiar.

Bienvenidos

¡Hola!

 

¡Bienvenidos!

 

Gracias por pensar en nosotros, nosotros siempre pensamos en ustedes.

 

Logramos esta página, gracias a ella podemos considerar sus apreciables comentarios  y sus estimulantes críticas, tanto positivas como negativas, agradeciendo de antemano el tiempo que nos brindan. Gracias a esto podemos considerar lo positivo para seguir adelante y lo negativo de gran ayuda para nuestro crecimiento personal y laboral para beneficio de usted.

 

De verdad muchísímas gracias.